viernes, 28 de diciembre de 2012

EL ECUMENISMO



EL ECUMENISMO
 

 
APRENDIZAJE ESPERADO :
&  EXPLICA la labor ecuménica del cristiano a través de un organizador creativo
VALOR :
  Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compañeros
 


Lee la siguiente frase y escribe en tu cuaderno que nos quiere decir

Quien como Tú, Padre, y Yo somos una sola cosa, que también ellos sean uno como nosotros, para que el mundo crea que Tú me has enviado”. (Jn. 17, 21).


Palabra de Dios
 
 
TEXTO DE LA BIBLIA
 
ACTITUDES QUE DEBEMOS PRACTICAR CON LOS NO CATOLICOS
 
Juan.17,21-23
 
 
 
Efesios.2.11. 22
 
 
 
Juan.10,14- 16
 
 
 
I Corintios.12,12- 23
 
 
 
 
ECUMENISMO
 

Incrementar el diálogo ecuménico entre las religiones y con los no-creyentes con miras a la comunidad, buscando áreas de participación para el anuncio universal de la salvación.

El Continente latinoamericano fue evangelizado en la fe católica desde el descubrimiento. Esto constituye un  rasgo fundamental de identidad y unidad del Continente y, a la vez, una tarea permanente. Por diversas causas se aprecia hoy un creciente pluralismo religioso e ideológico.

 

CARACTERISTICAS

 

En toda evangelización resuena la Palabra de Cristo que es a su vez Palabra del Padre. Esa Palabra busca la respuesta de fe Pero también la misma Palabra, proclamada por la Iglesia, quiere entrar en un fecundo intercambio con las manifestaciones religiosas y culturales que caracterizan nuestro mundo pluralista de hoy. Esto es el diálogo, que tiene siempre un carácter testimonial, en el máximo respeto de la persona y de la identidad del interlocutor. El diálogo tiene sus exigencias de lealtad e integridad por ambas partes. No se opone a la universalidad de la proclamación del Evangelio sino que la completa por otra vía y salva siempre la obligación que incumbe a la Iglesia de compartir el Evangelio con todos. Es oportuno recordar aquí que precisamente en el ámbito de la misión nació en el siglo pasado, por la gracia del Espíritu Santo, la preocupación ecuménica no se puede predicar un Cristo dividido.

 

ASPECTOS POSITIVOS

 

Sobre todo después del Vaticano II creció entre nosotros el interés por el ecumenismo.

Ø  La promoción conjunta de la difusión,

Ø  El conocimiento y aprecio de la Sagrada Escritura;

Ø  Aprecio a la oración privada y pública, cada vez más frecuente, por la unidad, que tiene en la semana dedicada a tal fin una expresión muy particular; en encuentros y grupos de reflexión interconfesionales; en trabajos conjuntos para la promoción del hombre,

Ø  La defensa de los derechos humanos

Ø  La construcción de la justicia y de la paz.

Ø  En algunos lugares se ha llegado a Consejos bilaterales o multilaterales de Iglesias, a diversos niveles.

 
 

EL TESTIMONIO COMUN

 

o   Promover a través de: la oración, semana por la unidad, acción bíblica conjunta, grupos de estudio y reflexión y en donde sea posible, comisiones y consejos interconfesionales, a diversos niveles.

o   Promover en los diversos niveles y sectores en que el diálogo se establece, un compromiso común decidido en la defensa y promoción de los derechos fundamentales de todo el hombre y de todos los hombres, especialmente de los más necesitados, colaborando en la edificación de una nueva sociedad más justa y más libre.

o   Se comprueba cierta desorientación de las actitudes catequísticas en el campo ecuménico.

 

 

ASPECTOS  NEGATIVOS

 

üLa ignorancia o la desconfianza con respeto al ecumenismo de parte, del proselitismo,

üLa existencia de tendencias alienantes en algunos movimientos religiosos, que apartan al hombre de su compromiso con el prójimo.

üAprovechamientos de la política que desvirtúan el carácter del diálogo.

üLos proselitismos fundamentalistas bíblicos y literalismo estricto respecto de sus propias doctrinas, que distorsionan la vivencia de la fe cristiana.

üLos movimientos religiosos libres" (popularmente: "sectas"), de los cuales algunos se mantienen la profesión de fe básicamente cristiana; otros, no pueden ser considerados, buscan dar una respuesta, tales como liturgia viva, fraternidad sentida y activa participación misionera.

üLas  religiosas o parareligiosas, con un conjunto de actitudes muy diferentes entre sí que aceptan una realidad superior ("espíritus", "fuerzas ocultas", "astros", etc.) con la cual entienden comunicarse para obtener ayuda y normas de vida.


Elabora un triptico sobre el material informativo
 



Reflexion:  

 
“Si un hombre llega al corazón de su propia religión se encuentra por eso mismo en el corazón de las demás religiones”      Gandhi


COMPLETA LA FICHA  DEL DECÁLOGO DEL ECUMENISMO  EL  25 DE MAYO 1995 DE JUAN PABLO  II

            

EL ECUMENISMO NOS INVITA A POMOVER    LA UNIDAD    
QUE ACTITUDES DEBO TENER EN CUENTA
1
1.       Vivir nuestra propia fe y nuestra unidad de católicos de tal manera            que nuestro testimonio llame la atención a los no católicos.
 
 
2
 
  2     Reconocer que ha habido y hay falta y errores en la Iglesia
        Católica.
 
3
 
3       Estudiar la Fe católica para poder  amarla y difundirla, para no dejarnos
        arrastrar por la ignorancia
 
4
 
4        Orar  por la unión de los Cristianos ,especialmente  en
           enero de cada año.
 
 
 
5
 
           Estudiar las religiones no cristianos y el origen de los grupos
  5         no católicos, para discernir que hay de verdad en ellos.
 
 
 
6
  Reconocer que hay valores en otras religiones y grupos a cristianos
6         no católicos, porque el Espíritu Santo se derrama a todos.
 
 
 
 
 
7
7         Fomentar el respeto mutuo y compresión, porque la gracia d
  .        Dios es más unificadora de la diferencias que nos separan
   
 
 
 
 
8
  Colaborar con los no católicos en proyectos de bien social
 
 
9
         Promover en todo momento la unión y la comunión entre
 9         católicos y no católicos.
 
 
 
 
 
10
10       Compartir momentos litúrgicos y de oración con los cristiano
            no católicos desde el respeto mutuo.
 
 
 

 
Observa el siguiente video y explica el mensaje a traves de  3 graficos


 
 
 
 


 

jueves, 13 de diciembre de 2012

TRIPTICO

TRIPTICO DE LA MONOGRAFIA


MOVIMIENTOS RELIGIOSOS CIENTIFICISTAS



GRUPOS CIENTIFICISTAS

CLASE DEL 10 AL 15 DE DICIEMBRE



APRENDIZAJE ESPERADO:
ORGANIZA la información referida a: fundador, historia, símbolos, libros sagrados y ubicación geográfica de los nuevos movimientos religiosos cientificistas
ACTITUD:
         Respeta y tolera las diversas opiniones y creencias de sus compañeros

1.- Observa las imágenes y responde




· ¿Conoces los símbolos presentados?
· ¿Qué movimientos cientificistas  conoces?
· ¿Cuál de serán sus características de los movimientos cientificistas?
2.- Leer y subrayar las ideas principales de manera personal

Basan su doctrina en el conocimiento del ser humano mediante técnicas de relajación, posturas filosóficas, etc. Entre ellos tenemos:

*    ALFA Y OMEGA: Fue fundada por el chileno Luis Antonio Soto en 1975 para anunciar a la humanidad la proximidad del Juicio final. Luis Soto afirma que recibe “revelaciones divinas” en cada país. En Perú es fundado en Lince, Lima por Antonio Córdova Quesada, este considera a Soto como Cristo rencarnado, ya que muchas de sus acciones aparecen como “divinas”. Lo fundamental de la doctrina de este grupo proviene de la revelaciones que Luis Soto dijo haber recibido, también afirma que recibió la revelación telepáticamente por Dios, ella explica el origen, causa, destino de todo lo existente. También recibió leyes que contienen el “divino juicio intelectual para esta generación”. La revelación recibida es un conocimiento científico, es una ciencia celeste, porque viene del cielo por un dialogo “mente a mente entre el Padre eterno y el Hijo primogénito”. Las enseñanzas de Cristo se elevan sobre lo físico y por eso son metafísicas y científicas. También usan elementos de la Biblia sacándolas del contexto. Así dicen, siguiendo el Apocalipsis, que el dragón representa a China. Esta es la nación más antigua, fuerte y poblada, y de ella depende el cambio planetario. Por otra parte presentan una semejanza de Antonio Soto y Cristo, y su evangelio. Creen que el demonio quiere dividir y desunir, en este sentido existirán demonios y anticristos como el militarismo, religiones como la católica con el Papa, el capitalismo que divide a ricos y pobres. Afirman que para salvarnos debemos pasar por el dolor, arrepentirnos, cumplir con las leyes de Dios, hacer méritos. Los menores de 12 años, como no vivieron según el egoísmo, sino según el amor, se salvarán. Según la divina revelación, el fin del mundo estaría próximo, donde Jesús vendría en un platillo volador con sus ángeles para implementar su comunidad celestial. Terminando el juicio final vendrá el “Milenio de paz” con una forma de vida que será el comunismo celestial; será el momento del estado natural de las cosas. Aquí se dará un nivel elevado, que es diferente del marxismo. Se trata de la filosofía de Dios.


*    ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL NUEVA ACRÓPOLIS: Es una asociación cultural teosófica y esotérica, fundada en 1957 en Argentina por Jorge Ángel Livraga Rizzl. Constituida como organización internacional en 1981 (Organisation Internationale Nouvelle Acropole, Association Internationale Sans ButLucratif). Nueva Acrópolis se define como un movimiento humanista filosófico y socio-cultural, que en pleno siglo XXI se proyecta con el objetivo de contribuir decisivamente a la formación de una nueva sociedad y con la seguridad de que esto si puede ser posible mediante una educación que potencie los más notables ideales del ser humano. Tiene tres principios fundamentales:

*      Reunir a los hombres y mujeres de todas las creencias, etnias y condiciones sociales entorno a un ideal de fraternidad universal.

*      Despertar en el hombre una visión total mediante el estudio comparado de las ciencias, religiones, artes y filosofías: convivencia entre las culturas con una práctica de la tolerancia, a través de una cultura integral, permite relacionar todos los campos creatividad y del pensamiento. Esta integración hace compatible y complementario lo que en principio parece opuesto, armoniza las personas, ideas y sentimientos nuevos y diferentes, en un conjunto social más rico y más abierto.

*      Desarrollo de la capacidad del ser humano para que pueda integrarse en la naturaleza y vivir según las características de su propia personalidad: el ser humano está integrado en la naturaleza, tiene un potencial que el mismo desconoce, sus posibilidades de desarrollo son casi infinitas.

El movimiento de Nueva Acrópolis promueva la idea de una filosofía universal o tradicional que las diferentes religiones y tradiciones esotéricas del mundo se basan. Sin embargo, enfatiza en el esoterismo occidental antes que el oriental y particularmente se concentra en la filosofía griega, en la tradición de Pitágoras y Plutón.







Grupo
FUNDADOR
LIBRO SAGRADO
LUGAR DE FUNDACION
CARACTERISTICAS
SIMBOLO


3.- Los estudiantes presentan un organizador creativo de cada movimiento religioso



4.- Reflexión:La actitud científico-natural se convierte en ideología cuando se toma a la ciencia natural como el modo único y arbitrario de acceso cognoscitivo a la existencia". ¿Qué acciones realizaras para dar razones de tu fe?




5.- Desarrolla tu ficha metacognitiva sobre los grupos cientificistas

· ¿Qué aprendí hoy?

· ¿Cómo lo aprendí?

· ¿Para qué me sirve lo aprendido?