miércoles, 5 de diciembre de 2012

GRUPOS ORIENTALES


SEMANA VIRTUAL DEL 3 AL 9 DE DICIEMBRE

GRUPOS ORIENTALES






APRENDIZAJE ESPERADO

ORGANIZA la información referida a: fundador, historia, símbolos, libros sagrados y ubicación geográfica de los nuevos movimientos religiosos

ACTITUD

Respeta las creencias de otras confesiones religiosas




Observa las siguientes imagenes





Responde a las siguientes preguntas:


& ¿Conoces  los símbolos presentados?
& ¿Qué movimientos  del mundo oriental  conoces?
& ¿Cuáles serán sus características de los movimientos?  

 Leen el texto y subraya las ideas principales y secundarias del texto 

Están formados por todas las posturas que tienen como base a las grandes religiones del Oriente como el Hinduismo o Budismo, las mismas que propugnan una vida llena de ascetismo,  basándonos en lo exótico y desconocido. Entre ellos tenemos:

*   HARE KRISHNA: Su nombre oficial es Asociación Internacional para la conciencia de Krishna. El fundador fue Abby Caharan´De, conocido como A. C Bhahivedanta Srila Prabhupada (1896-1977), fue un monje hindú que había nacido en Calcuta dentro de una familia de devotos de Krishna. De acuerdo a la misión que recibe, su objetivo será el dar a conocer en Occidente la filosofía del Bhagavad-Gita. En 1944, Abby  Charan “De funda la revista “Back to Godhead”, publicada en inglés. En 1959 se retirará a Vrindarma , una ciudad sagrada ubicada en el norte de la India , en donde  traducirá del sanscrito al inglés , textos clásicos de la literatura védica. Cuando en 1966 llega a Nueva York, fundará el movimiento. La fuente principal de este grupo religioso se halla, desde ya, en el Bhagavad-Gita. De acuerdo a este credo, Krishna, Dios y verdad absoluta, se encarnó en la tierra hace 5000 años, pero a lo largo de la historia hubieron encarnaciones parciales. Para los Hare Krishna, el Dios supremo es el mismo que el de las grandes religiones monoteístas de Occidente. Se diferencian pues del hinduismo porque no son partidarios del politeísmo. Según la doctrina tradicional, el problema humano consiste en su materialidad física y en la ignorancia de la verdad absoluta, esta afirmación junto a la creencia en la reencarnación, está en la más pura línea hinduista. Los que siguen esta tradición son vegetarianos, rapan sus cabezas, utilizan vestiduras tradicionales, no beben alcohol y son célibes (aparte de la procreación dentro del matrimonio). La sede central de los Hare Krishna se encuentra en los Ángeles California desde donde se difunde la literatura de la asociación, así como las obras de Prabhupada, la dirección de los ashmars (templos), restaurantes vegetarianos y otros emprendimientos. La vida de los ashmars suele ser muy rígida y reglamentaria. El devoto debe estudiar diariamente, predicar por las calles y orar en grupo. Se calcula que existen 15000 devotos, aunque las cifras oficiales refieren 2 millones de miembros.


*                  MAHIKARI: Su fundador fue Kotama Okada (Japón 1901- 1974. Fue un antiguo oficial de la Guardia Imperial Japonesa; industrial arruinado durante la SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. Después de la guerra se adhirió a un movimiento de tipo religioso. Sekai Kyusei Kyo, fundado en 1934 por Moshichi Ikada, disidente de la secta motokyo.

En 1959 dijo haber escuchado en su interior a la voz de la divinidad que le impuso su misión y el nombre de “Kotama” que significa “esfera de luz”. Su fundación oficial fue en 1985. La doctrina de Mahikari se inspira claramente en las enseñanzas de la secta Urnotokio en la que militó oficialmente Okada recibió 22 revelaciones del Dios supremo, mientras que los mensajeros que le han precedido (Moisés, Buda, Jesucristo, Mahoma…) no habrán oído más que la voz de dioses creados por el Dios supremo. En consecuencia Okada sería el único que conoce todo el “ Programa Divino “ y los misterios del universo. En la cosmología de Mahikari .Kotama se ha constituido en una especie de mediador único entre los adherentes y el “Dios Supremo”, materializando su comunicación a través del uso del Omitama. Toda “energía” pasa a través de él, y nada pasa fuera de él. La purificación es la clave de la felicidad y el camino de la salud corporal. La causa de todos los males que abruman a los hombres, según su predicación, son “las impurezas espirituales”; el olvido de Dios, la intoxicación con los alimentos y medicamentos, el malvado Sonen (así denominan a un “fondo íntimo del hombre”) y la destrucción de la naturaleza. La incorporación de un nuevo adepto a Mahikari se da a través de un proceso de iniciación gradual que reconoce varios grados o pasos:

·         PRIMER GRADO: se ingresa a través de la realización de un curso de tres días durante los que se aprenden las técnicas y oraciones Mahikari, se es iniciada en la práctica del Okloyomé, la veneración de Goshintai (altar de Dios), y se recibe el Omitama (Medalla Sagrada sin la cual la luz no puede ser transmitida y que el adepto siempre tiene que llevar sobre el pecho permanentemente so pena de graves desgracias) y el mantra “Amatsu Nortlgoto (potestad del verbo) que afirman tiene una fuerza mágica.

·         SEGUNDO GRADO: El iniciado, llamado Yookoshi, tendrá acceso a este segundo nivel a partir del cumplimiento de algunas pautas de conducta, asistencia a todas las reuniones mensuales del “dojo” (lugar sagrado de la reunión) local, a todos los cursos de preparación debe trabajar asiduamente en el dojo (quehaceres, mantenimiento…), hacer regularmente sus ofrendas con generosidad, y por fin, haber iniciado por lo menos a cinco personas.

·         TERCER GRADO: Este se puede obtener exclusivamente en el Japón, en el templo de Suza.
Completa el siguiente cuadro comparativo

  Grupo

FUNDADOR
LIBRO SAGRADO
LUGAR DE FUNDACION
CARACTERISTICAS
SIMBOLO
(HINDUÍSTA)
asociacion para la conciencia de krishna
(Hare Krishna)







mahikari














Desarrollan la ficha Metacognitiva

© ¿Qué aprendí?

© ¿Cómo aprendí?

© ¿Para qué nos sirve?

© ¿Cuánto y de qué manera influirá en mi vida personal el hecho de conocer los movimientos religiosos orientales?


VIDEO

1 comentario: